Qué ver en Segovia en un día – Guía rápida.

Qué ver en Segovia en un día – Guía rápida.

¡Hola, viajeros! Hoy os llevo a descubrir Segovia, una joya castellana que os enamorará con su historia, arquitectura y, por supuesto, su gastronomía. ¡Vamos allá!

Este post contiene algunos enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos ayudas a mantener el blog. Todo lo que cuento son opiniones personales basadas en mi experiencia. Tú decides si te sirven o no.

¿Cómo llegar a Segovia?

En tren

Desde Madrid, el AVE os deja en Segovia en unos 30 minutos. Los trenes salen de la estación de Chamartín y llegan a la estación de Segovia-Guiomar. Una vez allí, podéis tomar el autobús urbano línea 11 que os llevará al centro por 2 €.Redditogotours.com

En autobús

La compañía Avanza ofrece autobuses desde Madrid a Segovia. El trayecto dura aproximadamente una hora y parte del intercambiador de Moncloa.Turismo de Segovia+2Omio+2Tripadvisor+2

En coche

Si preferís conducir, desde Madrid tomad la A-6 y luego la AP-61. En aproximadamente una hora y media estaréis disfrutando de las maravillas segovianas.

Virconsejos para tu viaje a Segovia:

🥾 Calzado cómodo

Las calles de Segovia tienen muchas cuestas. Lleva zapatillas cómodas. Enlace en cada imagen.

                    


🧥 Ropa para el clima

En Segovia puedes empezar el día con sol y acabar con mucho frío. Vístete por capas. Ropa que atrapa el calor y te mantiene calentita: De hombre, mujer, niños,.

      

📸 Cámara o accesorios para el móvil: Power bank (batería portátil). Palo Selfie, trípode.

Una power bank con buena capacidad te mantendrá la batería. Para elegir la que tiene más capacidad tienes que fijarte en los mAh de la batería.

     

 

¿Qué ver en Segovia?

Una vez aparcas, todo se visita andando.

Acueducto de Segovia

Este gigante de piedra os dará la bienvenida. Con más de 2.000 años de historia, es el símbolo indiscutible de la ciudad. hay que atravesarlo y subir por las escaleras de la derecha. Luego te diriges hacia la Catedral.

Catedral de Segovia

Conocida como «La Dama de las Catedrales», su arquitectura gótica os dejará boquiabiertos. No olvidéis subir a la torre para disfrutar de unas vistas panorámicas.

Alcázar de Segovia

Este castillo de cuento inspiró a Disney, ¡y no es para menos! Recorred sus salas y sentíos como reyes y reinas por un día. Es mi monumento favorito de Segovia.

Hay una zona donde puedes aparcar y disfrutar de un picnic con vistas al Alcázar. Te paso la ubicación para que puedas ir en coche a un parking gratuito, haz click aquí. UBICACIÓN.​ Aparcas y vas con tu picnic a comer en el césped. Después puedes ir paseando hasta el Alcázar.

🍴 Gadgets para picnic

«Si pillas un buen día, un picnic en la Alameda del Parral es planazo. Pero sin mantel, cuchillo ni abridor… lo vas a pasar regular.»

   

Sólo con tener la manta de picnic impermeable es suficiente para crear un ambiente agradable, luego ya si quieres puedes añadir los complementos. Aquí está en poco espacio los cubiertos para un picnic.

Paseando por Segovia

La ciudad es perfecta para recorrerla a pie. Perdeos por sus calles empedradas y descubrid rincones con encanto. 

👜 Mochila o riñonera

  • Mochilas antirrobo, sobre todo si vas a sitios muy turísticos o con aglomeraciones.
    • Yo suelo llevar una mochila antirrobo con cremalleras ocultas y bolsillos secretos: ideal para llevar documentación, móvil y dinerito sin preocupaciones mientras exploras la ciudad.

         

Gastronomía: ¡A comer se ha dicho!

El plato estrella es el cochinillo asado. Restaurantes como el Mesón de Cándido lo preparan de manera tradicional, ¡tan tierno que lo cortan con un plato! Además, no os perdáis los judiones de La Granja y, para el toque dulce, el ponche segoviano. ​El restaurante que recomiendan los de allí es «El Bernardino«. Os dejo la foto de la fachada.

Por la tarde noche cerca de la Catedral hay mucho ambiente. La ubicación es la calle Infanta Isabel, ubicada en pleno centro histórico de Segovia, cerca de la Plaza Mayor, es una de las principales zonas para ir de tapas. Está llena de bares y restaurantes tradicionales que ofrecen una excelente variedad de tapas.

Alojamiento

Desde hoteles con encanto hasta alojamientos rurales, Segovia ofrece opciones para todos los gustos y bolsillos. Reservad con antelación, especialmente en temporada alta.

Haz click en el enlace para ver recomendaciones. ALOJAMIENTOS.

Fiestas Patronales

Si queréis vivir la ciudad en su máximo esplendor, visitad Segovia durante sus fiestas patronales en junio. Música, danzas y tradiciones.

Si visitáis en mayo, no os perdáis Titirimundi, el Festival Internacional de Teatro de Títeres, con más de 400 funciones en toda la ciudad.

En junio, las fiestas de San Juan y San Pedro llenan Segovia de música, danzas y actividades culturales.

Segovia es una ciudad que combina historia, cultura y gastronomía de una manera única.

¡No esperéis más y venid a descubrirla!

Virconsejo: Recordad verificar horarios y precios actualizados antes de vuestro viaje.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *