Capadocia en 2 días: Guía Completa Desde Estambul

Capadocia en 2 días: Guía Completa Desde Estambul

Capadocia es un destino mágico que parece sacado de un cuento que combina belleza, historia y naturaleza. Con sus chimeneas de hadas, ciudades subterráneas y paisajes únicos. Desde Estambul, llegar es muy fácil y, con una buena planificación, puedes aprovechar al máximo un viaje de dos noches.

¿Qué moneda utilizan?

Ten en cuenta que aquí se usa la lira turca, aunque no les importa coger euros. Es importante que tengas una tarjeta para pagar que no te cobren comisiones, yo tengo la N26, así pongo en la tarjeta solo el dinero que quiero. Para sacar dinero, los cajeros de Turquía cobran mucha comisión. Es mejor cambiar la moneda que sacar dinero.

¿Estás planeando combinar tu visita a Capadocia con un viaje a Estambul? ¿Qué hacer en Estambul en 5 días ?

Viajar por Capadocia siendo mujeres me pareció una experiencia muy segura. Nos sentimos cómodas en todo momento, incluso en las zonas más alejadas o mientras conducíamos por las carreteras rurales. Sorprendentemente, vi varias turistas caminando solas por los caminos y carreteras, disfrutando del paisaje sin preocupación alguna.

Capadocia tiene un ambiente tranquilo y acogedor, con gente amable y siempre dispuesta a ayudar. Es ideal para mujeres que viajan solas o en grupo, especialmente si se planifica bien el itinerario. Eso sí, como en cualquier destino, recomiendo mantener las precauciones habituales, sobre todo por la noche o en zonas menos concurridas o aisladas.


Cómo Llegar a Capadocia Desde Estambul

Los vuelos son la forma más rápida de llegar. Hay dos aeropuertos principales:

  • Nevşehir Kapadokya: Más cercano a Göreme, ideal para reducir tiempos de traslado.
  • Kayseri Erkilet: A una hora en coche, pero con más opciones de vuelos y precios más competitivos​

Desde cualquiera de estos aeropuertos, puedes alquilar un coche para moverte con libertad.

Nosotros contratamos por 10€ por persona transporte privado aeropuerto-hotel, era un autobús compartido. El propietario del hotel se puso en contacto con nosotros para ofrecernos el servicio y aceptamos.

 

Cómo explorar Capadocia: ¿tour organizado o por libre?

Nosotras optamos por un coche de alquiler durante 24 horas por 60 € con seguro a todo riesgo, lo contratamos desde el hotel. Fue la mejor decisión, ya que el GPS del móvil funcionó perfectamente y no dependimos de tours guiados.

Por si no quieres conducir y prefieres que te lleven y te guíen, te explico los Tours que ofrecen de Capadocia. Los Tours los distinguen de colores (Rojo, Verde y Azul) son una de las formas más populares y organizadas de explorar la región, cada uno centrado en diferentes zonas y experiencias.

Tour Rojo (Red Tour)

Este tour se enfoca en las áreas cercanas a Göreme y es ideal para quienes tienen poco tiempo. Los principales puntos de interés incluyen:

  • Museo al Aire Libre de Göreme: Lleno de iglesias rupestres con frescos bien conservados.
  • Valle de la Imaginación (Devrent): Con formaciones rocosas que parecen animales y objetos.
  • Avanos: Conocido por su tradición de cerámica artesanal.
  • Valle del Amor: Famoso por sus impresionantes chimeneas de hadas.
    Es perfecto para quienes quieren explorar las zonas más cercanas y populares de Capadocia​

Tour Verde (Green Tour)

Este recorrido te lleva al sur de Göreme y es ideal para los amantes de la naturaleza y la historia. Incluye:

  • Ciudad Subterránea de Derinkuyu o Kaymaklı: Laberintos subterráneos donde se refugiaban los habitantes antiguos.
  • Valle de Ihlara: Ideal para senderismo ligero con vistas espectaculares.
  • Monasterio de Selime: Una iglesia tallada en roca impresionante.
    También suele incluir paradas en el Valle de las Palomas y otros miradores panorámicos​

Tour Azul (Blue Tour)

Es menos conocido, pero incluye visitas más remotas como:

  • Ciudad de Mustafapaşa (Sinasos): Famosa por su arquitectura griega.
  • Monasterio de Keşlik y el Valle de Soganli, con paisajes únicos y tranquilos.

¿Qué tour elegir?

  • Si tienes poco tiempo: el Tour Rojo.
  • Si buscas naturaleza y lugares menos concurridos: el Tour Verde.
  • Si prefieres un recorrido más exclusivo y tranquilo: el Tour Azul.

¡Cada tour incluye guía y transporte, lo que hace que sea una forma cómoda de descubrir Capadocia!

 

Con toda esta información, ahora ¿Qué elijo, ir por mi cuenta o contratar un tour en Capadocia?

La decisión depende de tu presupuesto, tu comodidad con la conducción y la organización del viaje. Ambas opciones tienen sus ventajas, así que aquí te dejo una comparación para ayudarte a decidir:


Contratar un tour

  • Ventajas:
    • Es la opción más cómoda, ya que no tienes que preocuparte por conducir, seguir mapas o planificar rutas.
    • Los guías locales aportan mucha información interesante y suelen incluir transporte, entradas y comidas en el precio.
    • Ideal si tienes poco tiempo o prefieres no manejarte con el GPS.
  • Desventajas:
    • Costo: Los tours suelen ser más caros, especialmente si viajas con un grupo reducido.
    • Menor flexibilidad: Te ajustas a horarios y rutas predeterminadas, lo que puede limitar tus visitas a lugares menos turísticos.

Ir por tu cuenta (Alquilar un coche)

  • Ventajas:
    • Flexibilidad total: Puedes elegir los lugares que visitar y el tiempo que dedicar a cada uno.
    • Ahorro en grupos pequeños: Para dos personas puede ser más económico, y si sois cuatro, el ahorro es considerable.
    • Con el GPS de tu móvil es fácil orientarse, y las carreteras están bien señalizadas.
  • Desventajas:
    • Esfuerzo adicional: Conducir implica más organización y atención.
    • Algunas áreas pueden ser complicadas de acceder sin un conocimiento previo o guía.

Nosotras éramos dos y nos compensó alquilar un coche por 60 € con seguro a todo riesgo para 24 horas. Pudimos recorrer los lugares a nuestro ritmo y disfrutar más de la experiencia. Virconsejo: Si decides ir por tu cuenta, asegúrate de tener un GPS actualizado y revisa bien las condiciones del alquiler. 😊


Alojamiento en Capadocia

Nos alojamos en el Rustik Caves Hotel en Göreme, un encantador hotel cueva con todas las comodidades. La ubicación es perfecta para explorar la zona y tiene un coste-beneficio muy equilibrado. El servicio amable y la habitación limpia. Tiene ducha y bañera de hidromasaje.

 


Diario de nuestro viaje de dos días en Capadocia.

Itinerario Día 1

1.- Mañana: Vuelo temprano desde Estambul y traslado al hotel. Allí el dueño nos explicó las excursiones guiadas y los precios, eras más de 100€ cada una. La opción de 60€ el coche a todo riesgo nos pareció más atractiva y conducir por allí no nos supuso ningún reto. Hicimos un almuerzo pronto en Goreme en un restaurante que tenía buena pinta por fuera y los comentarios online eran buenos. Nos encantó.

Visitamos el Museo al Aire Libre de Göreme guiados por el GPS. Con el coche fuimos allí, directos al parking, que nos costó al cambio 0,60€ todo el tiempo que quisieramos, es pago único. Este museo es de pago. Es una ruta circular con cuevas pequeñas, y con algunas iglesias. Dentro del museo está lo que ellos llaman la Iglesia oscura, que también es de pago. No pude entrar porque se les estropeó el datáfono y en ese momento sólo se podía pagar en efectivo y no aceptaban euros, entonces no puedo decir si vale la pena pagar para verlo o no vale la pena. En 2 horas tienes tiempo suficiente para verlo, si eres rápido en poco más de una hora lo puedes ver.

2.- Castillo de Usichar: es uno de los lugares más emblemáticos de Capadocia, es una parada obligatoria en tu visita. Es una formación rocosa, utilizada históricamente como fortaleza defensiva, se encuentra en el punto más alto de la región, ofreciendo vistas panorámicas incomparables de los valles y las famosas chimeneas de hadas.

¿Qué hace especial al Castillo de Uchisar?

  1. Panorámicas inolvidables: Desde la cima, tendrás una vista espectacular de los valles circundantes, especialmente al amanecer o al atardecer, cuando los colores del paisaje se vuelven aún más mágicos.
  2. Historia en cada rincón: Excavado durante siglos, el castillo fue un importante punto estratégico en rutas comerciales como la Ruta de la Seda. Hoy en día, sigue siendo un testimonio de las civilizaciones que habitaron Capadocia.
  3. Accesibilidad: Llegar es sencillo y puedes incluirlo en el famoso “Tour Rojo” de la región, o explorarlo por tu cuenta con coche o transporte local.

Consejos para tu visita:

  • Lleva calzado cómodo, ya que las escaleras y caminos son empinados.
  • Elige horarios de menos calor, como temprano en la mañana o al atardecer.
  • Si decides visitarlo al atardecer, prepárate para sacar fotos increíbles.
  • La entrada tiene un costo, pero es accesible. Lleva algo de efectivo en liras turcas.
  • Si llegas pronto podrás aparcar gratis, si no pagas parking barato.

Además, Uchisar está rodeado de excelentes restaurantes y alojamientos únicos, como hoteles cueva, que complementan la experiencia.

3.- Tarde: Explora el Valle de los Monjes (Pasabag), famosos por sus chimeneas de hadas. Aquí he de confesar que cuando llegamos el valle de los monjes era de pago. Como no quisimos pagar fuimos caminando hasta la zona de entrada y nos hicimos una foto. Pienso que no vale la pena pagar para ver el valle de cerca. Cogimos el coche y continuamos por la carretera hasta llegar a la siguiente formación rocosa (Pasabag) y gratuita de Ürgüp a pocos minutos en coche. Llegamos a una zona donde habían muchos autobuses aparcados, los vehículos llegaban y se iban. Con unos minutos de paciencia se fue un autobús y aparcamos. Un lugar gratuito y precioso con toda la esencia de Capadocia, y gratuito. Habían rocas con muchas formas, escuchamos a un guía nombrar que justo la roca de detrás de donde íbamos todos la habían bautizado como Napoleón Bonaparte. ¡Imaginación al poder! Disfruta de este paseo y haz tantas fotos como quieras.

4.- Noche: Cena espectacular en el Evranos Restaurant. Disfrutamos de comida tradicional, barra libre y un espectáculo de danza turca que hizo de la noche algo inolvidable. Además se convierte en pista de bailes y salimos todos a bailar y luego continúa el espectáculo.

 


Itinerario Día 2

  1. Mañana: Madruga (te pasan a recoger sobre las 4 de la mañana) para el icónico vuelo en globo aerostático (si el clima lo permite). Es una experiencia inolvidable pero cada uno que valore si le apetece vivir esa experiencia. Luego coge almuerzo y mucha agua y explora Rose Valley o Love Valley (en este último el parking es de pago). Nosotras fuimos a Rose Valley.  Aquí puedes hacer senderismo todo el tiempo que quieras. Se llama Rose Valley porque el color de la roca es rosado. Es gratuito y creo que vale la pena pasear y visitarlo. La suerte que tuvimos es que como llovió no hacía mucha calor. Fuimos en coche, aparcamos y paseamos.
  2. Mediodía: Exploramos la ciudad subterránea de Derinkuyu: Özkonak Yeralti , hay más, pero nosotras fuimos a esta. También está la ciudad subterránea de  o Kaymakli, pero tiene más zonas y según he leído da más claustrofobia que a la que fuimos.
  3. Tarde: Vuelta a Göreme para disfrutar de sus calles llenas de tiendas de artesanías y textiles locales tras devolver el coche.
  4. Vuelta al hotel y nos llevaron al aeropuerto en transporte privado.

VirConsejos:

  • Moverte en coche: Es la mejor opción, ya que te permite visitar lugares menos accesibles por tours.
  • Ropa: Lleva capas, ya que las mañanas y noches suelen ser frías, pero el día puede ser caluroso.
  • Excursiones: lleva agua, los días de mucho calor tendrás sed, hay rutas largas, ves con provisiones suficientes.
  • Gastronomía: No te pierdas el Testi Kebab, cocinado en una vasija de barro que se rompe al servir.
  • Hot Air Balloon: Reserva con antelación, es al amanecer y ten en cuenta que pueden cancelarse por condiciones climáticas​.

Capadocia es un destino que combina paisajes únicos, historia milenaria y experiencias inolvidables. Ya sea desde el aire en un globo, explorando sus valles o cenando bajo las estrellas, estas dos noches serán una aventura que recordarás para siempre. ¡No olvides tu cámara y prepárate para llenar tu memoria de paisajes de ensueño

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *