Andorra en familia: nieve, aventuras y relax

Andorra en familia: nieve, aventuras y relax

¡¡Hola viajeros!!

Andorra es el destino invernal por excelencia. Con su nieve, actividades para todas las edades y paisajes de ensueño, no hay manera de aburrirse. Tras nuestra experiencia en Barcarés (Francia), nos lanzamos a explorar lo que este pequeño país tenía para ofrecernos, desde aventuras en la nieve como Mushing hasta un merecido relax en Caldea , que merece una mención especial (ya te cuento por qué).


Virconsejos

Si estás planeando una escapada a Andorra, aquí van unos consejos prácticos para que disfrutes del viaje sin sobresaltos:

  • Conexión sin conexión: En Andorra, es posible que te quedes sin cobertura para llamadas o internet. Pero que no cunda el pánico: abre tu aplicación de mapas (como Google Maps) y descarga el mapa de Andorra antes de salir. Así podrás navegar como un pro sin depender de datos móviles.
    • Abres la aplicación, tocas en tu perfil (imagen de arriba a la derecha) y le das a la opción de «mapas sin conexión». Eliges la zona y ¡ya lo tienes!
  • El frío no perdona: Andorra puede ser heladora, así que vístete como una cebolla: capa tras capa. Una camiseta interior térmica, un polar calentito y una chaqueta resistente al frío son imprescindibles. ¿Te falta algo? Tranquilo, allí tienes tiendas para equiparte. ¡Aprovecha para llevarte un souvenir útil!

Pantalon niño Pantalón mujer Chaqueta mujer

  • Cadenas a bordo: Si viajas en coche, lleva cadenas de nieve, porque las carreteras pueden ponerse complicadas. Si se te olvidan, en cualquier supermercado andorrano puedes comprarlas. ¡Es mejor prevenir que lamentar!
  • Parada obligatoria: oficina de turismo: Dedica unos minutos a visitar la oficina de turismo. No solo te darán consejos sobre qué hacer, sino que también podrías conseguir descuentos para actividades o atracciones. ¡El que no pregunta, no gana!
  • Extra tip: Aprovecha para probar la gastronomía local, como el trinxat de muntanya o las carnes a la brasa. Y si te da tiempo, ¡pégate un chapuzón en Caldea, el balneario más famoso del país! Es la mejor forma de terminar un día frío con un toque de lujo y relax.

¡Prepárate bien y disfruta de tu aventura andorrana como un experto viajero!

Nieve y diversión asegurada

En Andorra todo gira en torno a la nieve, y nosotros lo aprovechamos al máximo en Grau Roig:

      • Mushing en Grau Roig:
        Además de aquí hay más sitios donde hacerlo, pero elegimos este por cercanía. El parking es gratuito. Decidimos no reservar online el paseo en trineo tirado por huskies, ya que depende de la cantidad de nieve. En nuestro caso, solo pudimos hacer un recorrido de 2 kilómetros porque, según nos explicó la chica, no había suficiente nieve para el trayecto más largo. A pesar de eso, la experiencia fue increíble: los perros son adorables y están muy bien cuidados, y el paseo por el paisaje nevado fue simplemente mágico. A fecha de diciembre 2024 el paseo de 2km cuesta 165€ para 3 personas. Os paso el enlace. Mushing.  Esta es la ubicación: AQUÍ.

 

      • Hora de jugar:
        Entre trineos y muñecos de nieve, las risas están garantizadas. Hicimos un muñeco al que le pusimos mandarinas como ojos y ramitas como brazos, ¡todo un personaje! En el caso de que no haya suficiente nieve puedes hablar con la oficina de turismo y que te digan dónde hay nieve. Así que pagas un teleférico si hace falta, coges tu trineo y… ¡a disfrutar! La gente que esquía está muy bien orientada, en los hoteles te facilitan toda la información para alquiler de material de sky, clases particulares,…
      • Comida en el Hotel Grau Roig:
        Si estás por la zona de Grau Roig, te recomiendo este restaurante del hotel sin dudarlo. Situado con vistas a las pistas de esquí, no solo ofrece un ambiente acogedor, sino también una comida muy elaborada y deliciosa . El solomillo de ciervo y la costilla asada a baja temperatura estaban buenísimas, aunque a mi me gustó más el solomillo, me sorprendió lo tierna que estaba la carne.

     


Relax en Caldea: Un balneario para todos los gustos

Uno de los puntos fuertes de nuestro viaje fue el tiempo que pasamos en Caldea, enlace web, el icónico balneario andorrano. Todas las entradas incluyen taquilla, te dan una pulsera con un chip que abre la taquilla. Lo reservamos desde el hotel que nos alojamos, así es más barato. Al entrar a Caldea vas a la zona de recepción y allí te dan la pulsera y te lo explican todo.

   

Parking: el parking no es gratuito, cuando yo fui la primera media hora, tanto en el interior de Caldea como el exterior privado con barrera, es gratuita, el resto se cobra por fracciones de 15 minutos a 0,60€ (1 hora de pago son 2,40€). Luego estaba la zona azul que parece misión imposible conseguir un hueco.

Hay tres zonas y, después de valorarlas, creo que si lo que buscas es explorar todo el balneario, pienso que la Plus es la más rentable.

      • Entrada Classic 3 horas:
        Perfecta si buscas acceso básico a las zonas de aguas termales. Es más económica, pero también más concurrida.
      • Entrada Plus 3 horas:
        Mi favorita y, en mi opinión, la mejor opción. Ofrece acceso a todas las instalaciones principales, lo que te permite disfrutar de las piscinas termales, jacuzzis y saunas con una variedad de opciones ideales para toda la familia. Es la que recomendaría si viajas con niños o en grupo y quieres aprovechar al máximo el balneario sin gastar demasiado.
      • Entrada Premium 4 horas:
        La Premium tiene un precio más alto y se presenta como una opción más exclusiva. Incluye albornoz y chanclas. A primera vista, podría parecer que ofrece más servicios que la Plus, pero la verdad es que la diferencia no es tan significativa en cuanto a las instalaciones que puedes disfrutar. Lo que realmente marca la diferencia con la Premium es la intimidad . Si buscas un ambiente más tranquilo y relajado, sin tanta gente a tu alrededor, esta es la mejor opción. Sin embargo, para el precio extra, personalmente pienso que la Plus ofrece más variedad y acceso a más áreas. La Premium es más recomendada si vas en pareja o si prefieres disfrutar de la experiencia de zonas con mayor privacidad y menos aglomeraciones, ya que los espacios están limitados y son más tranquilos.

Independientemente de la entrada que elijas, las instalaciones de Caldea son impresionantes, y la experiencia de relajarte rodeado de montañas nevadas es única. Os paso un enlace de un video de Caldea.

Virconsejo: Si vas con menores de 16 años no puedes acceder a la zona premium, y los menores de 12 no pueden acceder a la zona Plus. No te confundas para no tener problemas.

Comida en Caldea: más tiempo para disfrutar

Una de las ventajas de reservar en el restaurante acuático de Caldea es que el tiempo de tu entrada se paraliza mientras estás comiendo. Esto nos permitió quedarnos más tiempo dentro y disfrutar de las instalaciones sin prisas. Normalmente, el acceso a la zona general es de 3 horas , mientras que en la Premium tienes hasta 4 horas . Sin embargo, si reservas en el restaurante, son muy flexibles con el tiempo , y puedes aprovechar al máximo tu visita.

Nosotros quedamos a comer allí, y fue todo un acierto. La chica de recepción nos ofreció un descuento para el restaurante y nos dio un ticket de bebida gratuito . Pedimos un entrecot y una hamburguesa , y ambos platos nos sorprendieron por su calidad. La carne estaba tierna y sabrosa, y la experiencia de comer en un ambiente tan relajado, con vistas a las piscinas, fue única.

Independientemente de la entrada que elijas o si decides quedarte a comer, Caldea es un lugar que combina relax, diversión y gastronomía, todo en un entorno invernal que no te puedes perder.


¿Qué tal el shopping en Andorra?

Aunque el shopping ya no es el principal atractivo de Andorra, hay ciertos productos que aún vale la pena comprar si estás allí:

  • Tabaco: Una opción obvia para ahorrar unos euros.
  • Juguetes: Perfectos para regalos, con precios más competitivos que en muchas tiendas españolas.
  • Ropa: Hay mucha variedad, ropa de calidad, también outlets.
  • Perfumería y cremas: en colonias se nota un poco más la diferencia respecto a España. Pero hay veces que hay ofertas especiales y sí que vale la pena.
  • Dispositivos electrónicos: Algunos gadgets y accesorios pueden tener precios interesantes si investigas un poco. En Pas de la casa donde me alojé hay variedad, pero no tanta como en Andorra la Vella.

Dicho esto, creo que ir exclusivamente a Andorra por las compras ya no tiene mucho sentido . Yo estoy a seis horas en coche y, sinceramente, no lo veo rentable. Pero si ya estás allí, aprovecha para ahorrar en algunos productos nunca está de más.


¿Qué más se puede hacer en Andorra?

Aunque nosotros no lo hicimos, Andorra tiene mucho más que ofrecer. Si te gusta el esquí, puedes disfrutar de las pistas de esquí de Grandvalira o Vallnord , las cuales cuentan con kilómetros de nieve perfecta. Puedes elegir tirarte con tu trineo en cualquier rampa nevada que esté dentro de las pistas (hay muchos sitios), o puedes elegir subir al teleférico y tirarte allí en tu propio trineo o esquiar o hacer snow. tú eliges.

Además, el Palau de Gel es ideal si te apetece patinar sobre hielo, o incluso probar el curling.

Si prefieres más actividades familiares, te recomiendo visitar Naturlandia, un parque de aventura en el que puedes disfrutar de actividades como el Tobotronc (el famoso tobogán que atraviesa el bosque) la más famosa, tiro con arco, circuito aventura, camas elásticas, mini tirolina,… O una experiencia en el parque de animales.

El Palau de Gel de Andorra , ubicado en Canillo, ofrece una amplia variedad de actividades deportivas y de ocio para todas las edades, combina deporte, ocio y gastronomía. Te dejo aquí el enlace: Palau de gel. Algunas opciones que puedes disfrutar son:

  • Patinaje sobre hielo : Disfruta de una de las pistas de hielo más grandes del sur de Europa, con más de 1.800 m², ideal para patinar en solitario, en pareja, en familia o con amigos.
  • Hockey sobre hielo y curling : Participa en partidos de hockey o prueba el curling, actividades emocionantes que se realizan en la pista de hielo.
  • Karting sobre hielo : Vive la adrenalina de conducir karts en la pista de hielo, una experiencia única y divertida.
  • Piscina deportiva : El complejo cuenta con una piscina interior equipada con tres toboganes acuáticos de 53 metros de recorrido, conocidos como «Splash!», que hacen las delicias de jóvenes y mayores. Además, hay una zona infantil para niños de 3 a 12 años, un solárium exterior y una sauna.
  • Gimnasio y sala polideportiva : Manténgase en forma en el gimnasio equipado o disfrute de actividades en la sala polideportiva, que incluye una pared de escalada renovada, área de tenis de mesa, cancha de squash y una pista de tenis exterior.
  • Restaurante : Después de las actividades, puedes relajarte y disfrutar de una comida en el restaurante del Palau de Gel, que ofrece un menú semanal al mediodía y está abierto todos los días de 9:00 a 20:00 horas.

 


VirConsejos para tu viaje a Andorra

  1. Reservas:
    Planifica con antelación, sobre todo si viajas en temporada alta.
  2. Ropa adecuada:
    No olvides ropa térmica, botas impermeables y guantes para disfrutar al máximo de la nieve.
  3. Tiempo recomendado:
    Dedica al menos dos o tres días para combinar actividades en la nieve, relajarte y, si quieres… algo de compras.

Andorra es una escapada ideal para familias, parejas y aventureros. Aunque las compras hayan perdido parte de su atractivo, la experiencia de la nieve, el mushing y un buen rato en Caldea hacen que el viaje merezca la pena.

Si quieres completar la experiencia navideña, yo lo hice yendo a los mercadillos navideños del sur de Francia, en concreto a Barcarés a la Villa de Papá Noel. Te paso el enlace. Barcarés, Villa de Papá Noel.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *