DISNEYLAND PARIS: Organiza tu viaje. Presupuestos ajustados.

DISNEYLAND PARIS: Organiza tu viaje. Presupuestos ajustados.

Hola viajeros!! Hoy os voy ha explicar mi experiencia en Disneyland París y os voy a dar unos consejos que me hubiera gustado saber antes de reservar. Espero que os sirvan.

Además de este artículo, en el blog encontrarás información práctica para preparar tu escapada, desde comprar las entradas hasta zonas que se pueden visitar gratis sin necesidad de entrada o una guía para reservar alojamiento. Te paso los enlaces:

  1. Entradas al parque.
  2. Zonas gratis de Disneyland París.
  3. Alojamiento en Disneyland.
  4. Mejores atracciones: guía práctica.

 

Para contratar un viaje organizado y que te salga lo más económico posible:

  • Espera a la Semana Mágica para hacer la reserva en la agencia o web oficial.
  • Considera la época en la que quieres ir: vacaciones de verano o Navidad son más caras que la temporada baja.
  • En París hace frío, especialmente por la noche, incluso se acompaña de lluvia.

Además, dependiendo de la época en la que vayas el horario del parque cambia y cierran antes, por lo que disfrutarás menos horas del parque de Disneyland Paris. A tu favor tienes que como va menos gente hay menos colas y cunde más el tiempo. Además tienes más tiempo para descansar y disfrutar del hotel.

 

¿Cómo ir a Disneyland París por tu cuenta?

Tres pilares básicos:

  1. Transporte (avión + llegada al hotel y al parque).

  2. Alojamiento.

  3. Entradas al parque.

 

Ahora te lo explico uno a uno.

 

1.- Transporte. ¿Cómo llegar a Disney?

Lo primero voy a comentar cómo llegar del aeropuerto a Disney y luego cómo moverte del hotel a Disney.

Durante el trayecto puedes distraer a tus hijos con juegos como este:

 

Del aeropuerto a Disney

  • Aeropuertos en París:
    • Beauvais: Más económico con Ryanair, pero más alejado.
    • CDG: El más cercano a Disney.
    • Orly: Intermedio en distancia, más cerca de París.
  • Opciones de transporte a Disney:
    • Tren:
      • Línea RER A desde París.
      • Tren bala desde el aeropuerto CDG.
    • Autobús: Shuttle de Disney. te recoge en el aeropuerto y te lleva a Disney, pero si sois varios económicamente te vale la pena contratar un transporte privado.
    • Transporte privado:
      • Taxi: el más caro.
      • Reserva con antelación con apps como “Get Transfer”. También está Uber,…
    • Coche propio.

La aplicación de Get Transfer a mí no me ha dado nunca problemas, tienes que hacer una propuesta del día, hora, ubicación, destino, número de pasajeros, maletas y si necesitas algún dispositivo de sillita para el coche por si vas con niños. Además los conductores tienen opiniones de pasajeros que son públicas y puedes ver. Yo lo hago con 2 semanas de antelación más o menos y me espero un día para elegir la oferta que más me guste o se ajuste a mi presupuesto; Se paga a través de la aplicación y podéis hablar a través de la aplicación, incluso he hablado con ellos por whatsap. Aunque no lo he usado también se puede reservar un transporte privado para el momento aquí y ahora como en otras aplicaciones, por ejemplo la aplicación UBER, para que te recojan y te lleven donde quieras.

 

Moverse del hotel a Disney.

Si te alojas en un hotel Disney o asociado, hay un autobús gratuito de Disney que te lleva y te trae del parque al hotel. Debes saber que hay dos zonas de autobuses ubicadas en lugares opuestos del parque. Y en cada zona hay distintos autobuses para distintos hotel, ya que un mismo autobús va a hacer varias paradas en distintos hoteles. Si no te alojas en un hotel Disney o asociado pero te alojas cerca de éstos te puedes subir al autobús Disney, ya que nadie te pide nada, te subes y ya está. Otra opción es que en google maps le pones cómo llegar y marcas el icono de transporte público y te explica qué autobús/tren te lleva.

Si te alojas en un hotel que esté cerca de una parada del tren que lleva a Disney es una muy buena opción.

Es fácil moverse una vez te ubicas, y si no está el personal del parque que es muy agradable y te explica las cosas sin problema. Si no sabes francés el lenguaje de signos y las palabras tren y bus y el nombre del hotel suelen funcionar.

Ejemplo de transporte: Si llego a Paris desde el aeropuerto de CDG y me alojo en un hotel asociado… Reservo con la aplicación de Get Transfer el trayecto que quiero hacer a mi llegada, que sería aeropuerto-hotel. Luego del hotel me movería con el bus de Disney. Finalmente el último día si el avión sale tarde y me puedo quedar en el parque hasta después de comer puedo llevar las maletas al parque Disney, y allí en la estación de tren subes al primer piso y te guardan las maletas por un módico precio, a mi me costó 8 € la taquilla. Y reservé el tren bala que tarda 9-10 minutos en ir de Disney al aeropuerto CDG, el tren se llama TGV, aquí está el enlace https://www.thetrainline.com/es/horarios-trenes/aeropuerto-de-paris-charles-de-gaulle-a-disneyland-paris

Recuerda que para ir al aeropuerto a coger un vuelo, si tienes que facturar como mínimo se recomienda estar dos horas antes para ir sin prisa al mostrador y pasar el control de seguridad.

 

2.- ALOJAMIENTO. Hoteles baratos y los mejores hoteles de Disneyland París.

  1. Pernoctar en vehículo (furgoneta, caravana): Esta es una buena opción si dispones del vehículo preparado.
  2. Hotel Disney: Más cómodo y más caro, incluye entradas y «extra magic time».
  3. Hotel asociado Disney: Puede incluir entradas si lo reservas desde la web oficial de Disneyland Paris o desde una agencia de viajes, es más económico que los hoteles Disney.
  4. Hotel no asociado: Reservas alojamiento y entradas por separado.

En este enlace te lo explico todo más detallado. Alojamiento Disneyland Paris..

 

Entradas al parque

  • Incluidas si te alojas en un hotel Disney o asociado reservando desde la web oficial de Disneyland Paris.
  • Compra por separado si te alojas en un hotel no asociado.
  • Considera el pase anual si planeas visitar varias veces.

Aquí te explico con detalle cómo comprar las entradas y los tipos de entradas.

 

 

QUIERO IR A DISNEY Y NO ARRUINARME.

Es posible, pero hay varias cosas que debes saber para disfrutar de la experiencia.

Seguro que te va a encantar los trucos que te doy.

Te pongo el enlace con Virconsejos.

 

 

Dentro del parque

Aquí tenéis que elegir si vas un día o dos y si quieres visitar cada día un parque o dos parques. Vais a terminar cansados pero vale la pena visitar los dos parques de Disney.

 

Si vas con varios niños y uno es un bebé tienes la opción de «Baby Switch«. Si tienes un peque que no llega a la altura para subir a la atracción y pero tu hijo mayor sí que puede tienes esta buena opción. Consiste en que un adulto se queda con el bebé fuera y el otro adulto hace cola normal con su hijo y entran en la atracción. Al salir de la atracción los adultos se cambian, así entra el otro adulto con el niño sin tener que hacer toda la cola… El resultado es que el niño entra dos veces en la atracción una con cada adulto, y el bebé está acompañado fuera de la cola más tranquilo. Para utilizar este método hay que hablar con los empleados de la entrada de la atracción y preguntarles por el Baby Switch, ellos explicarán si en esa atracción se puede utilizar y cómo hacerlo. Otra opción es ir a información y que os expliquen en qué atracciones se puede utilizar, así de una vez de informas bien de todo.

 

¿Qué atracciones hay? ¿son muy fuertes?

Bajo mi punto de vista, si vais con niños pequeños hay ciertas atracciones que NO aconsejo que suban porque son muy fuertes o dan miedo. Me he dado cuenta que Disney tiene la altura mínima muy baja, supongo que será por sus sistemas de seguridad en las atracciones, por lo que un niño de 1,10cm puede subir a cosas para las que es posible que mentalmente no esté preparado. Cuando miras a los niños que salen de esas atracciones ves a algunos llorando porque es demasiado para ellos. Otra cosa es que les guste la adrenalina, en ese caso darle caña y a por todas

Te dejo el anlace de las mejores atracciones de Disneyland París.

 

 

¿DÓNDE COMER?

Lo primero a saber es si tienes alguna alergia o intolerancia. La parte buena es que en Disney lo tienen en cuenta y lo respetan. Si eres celiaco tienen menús preparados y puedes comer dentro del parque sin necesidad de entrar comida de fuera.

En caso de que quieras entrar comida de fuera no hay problema, antes de entrar pasas por un control de seguridad en el que revisan con rayos tu mochila, a menos que lleves cristal o algún objeto que cosideren peligroso te dejan pasarlo todo.

En caso de que quieras comprar comida en un supermercado lo más cercano que conozco es el Auchan, está dentro de un centro comercial muy grande, y puedes ir gratis con el autobús Disney que hace parada allí o con el autobús privado, que cuando yo fui era el número 42 y valía 2€ por persona. Como hay dos zonas de parada de autobús gratuito de Disney para ir hacia el supermercado Auchan tienes que ir a la zona de parada de autobús que está como yendo andando a la parte de atrás del hotel «Disney´s Newport Bay Club», preguntas al personal Disney dónde está la parada de autobús (bus stop) y ellos te orientan. Cuando llegas ves un montón de paradas y no sabes cuál es la que tienes que coger, pero hay carteles en cada sitio donde para el autobús, te pone escrito las paradas que hace el autobús que para allí y los horarios de salida. En esa misma zona pero distinta parada (seguramente te toca cruzar la acera) se puede coger el autobús Disney y el autobús de pago.

En cuanto a los restaurantes, si quieres reservar alguno en especial tendrás que reservarlo con meses de antelación, sino será difícil conseguirlo. Hay que reservar desde la aplicación. Suerte!!

Para comer en los restaurantes de comida rápida no hay que reservar, algunos tienen el QR para pedir y directamente recoges el pedido, así te saltas la cola de pedir.

En caso de que te alojes en un hotel Disney se reservan para los clientes de ese hotel algunos huecos para comer o cenar..

Restaurantes recomendados dentro del parque:

En Walt Disney Studios:

  • Bistrot Chez Rémy: Al lado de la atracción Ratatouille, decorado temáticamente.

             

  • Stark Factory: es un fast food que la decoración está basada en la Marvel y no está mal… Aunque un trozo de pizza es caro, como la masa es gruesa llena bastante.
  • PYM Kitchen: Tiene buena pinta, no probado pero con una persona que hablé me dijo que el buffet tenía la comida fría y no le gustó. Igual fue mala suerte… no lo sé.

En Disneyland:

  • Walt´s an American restaurant: estilo Victoriano, tiene una exposición permanente de la obra de Walt Disney. Puedes pedir el menú que él cenaba siempre.
  • Captain Jack’s: Dentro de Piratas del Caribe, ambiente exótico y comida exótica. Desde la atracción ves el restaurante.
  • Plaza Garden: es un buffet en el que comí muy a gusto, fui para Halloween y la comida estaba tematizada.
  • En Café Hyperion: fast food.
  • Hay fast food con decoración de películas como Bella Notte (Dama y el Vagabundo), Au Chalet de la Marionette (Pinocho).
  • Hay algunos que son puestos de comida para llevar.

En los hoteles:

Si tienes el plan de comidas incluido puedes reservar también en hoteles Disney y si no tienes plan de comidas reservas la mesa y pagas, sin problemas. Normalmente la gente reserva la cena en el Hotel de la Marvel y en el hotel de las princesas Disneyland.

Antes de entrar a los parques tienes que pasar la mochila por una cámara y lo vigilan los de seguridad te permiten pasar alimentos y bebida, así que si tienes galletas bocadiilos,… los puedes entrar al parque sin problemas.

Dentro de los parques hay restaurantes más caros y que el servicio va más lento ya que te sirven en mesa, otros que son Bufet y otros de autoservicio tipo comida rápida.

En mi experiencia he comido en varios y los que más llaman la atención de los que te sirven en mesa son:

El “Captain Jack´s-Restaurant des pirates” que está ubicado dentro de la atracción de piratas del Caribe (Parque Disneyland). Aquí la comida está fusionada con sabores más exóticos y puede ser que no guste a todos, el precio es elevado y es difícil encontrar sitio a la hora de comer o cenar. Truco: La cabalgata fue a las 17:30, entonces nosotros nos pusimos en la zona de inicio de la cabalgata “Disney Stars on Parade” (desde la rotonda del Castillo Disney vas hacia la Pizzería bella Notte y te posicionas en primer fila antes de llegar a la pizzería) y reservamos mesa a las 17:45, entones cuando termina la cabalgata te vas a descansar un poco al restaurante de Capitán Jack y te relajas un poco, pides algo de beber y algún postre y… a seguir!!

El “Bistrot Chez Rémy” es el que está al lado de la atracción de Ratatouille (Walt Disney Studios), la verdad es que la decoración es muy divertida. Aquí me pedí el plato de Ratatouille y me gustó, cocinan muy bien. Nosotros pedimos platos sueltos en lugar de menú. Pedimos un plato cada uno pero antes de sentarnos pedimos la tarta de cumpleaños. Hay que pedirla con tiempo. Vale 35€ la tarta y la verdad es que hay para 10 raciones bien servidas y te cantan cumpleaños feliz en tu idioma. La verdad es que el día que fui el servicio me pareció lento. Estuvimos 2 horas en total, pero si vas varios días ese tiempo de descanso lo agradeces, pero en el caso que vayas con prisa no recomiendo ir a estos restaurantes, ya que te sirven en mesa y por tanto va todo más lento.

En Café Hyperion (Disneyland Park) hay sitio para descansar, y como el techo es tan alto el sonido se difumina y se está bastante tranquilo. Este es un sitio de comida rápida en el que puedes ver dibujos en una gran pantalla mientras comes. Los niños se distraen viendo la televisión.

En la aplicación de Disneyland Paris puedes ver los restaurantes que hay, la ubicación y te indica con el símbolo del euro si los precios son caros o baratos, es decir, si te marca € significa que ese restaurante es barato en relación a los demás, y si te marca €€€ significa que es más caro en relación a los demás. Los restaurantes € están tematizados con la decoración, la comida y precios son parecidos. En la aplicación te pone el tipo de comida que sirven y si le das a carta te aparecen los platos que sirven y el precio. En los restaurantes € no se puede reservar, pero sí que en algunos se puede pedir la comida por el teléfono móvil y así sólo tienes que recogerla. En mi caso fueron amables y al pedir helado de postre me dejaron recogerlo cuando terminé de comer para que no se derritiera.

Virconsejos para ahorrar:

Descárgate la aplicación de Disney, mira con antelación el tiempo de espera de las atracciones que hay y así cuando vayas al parque sabrás qué si vas pronto hay atracciones a las que quieres subir y vas primero a esas que a primera hora hay menos gente. A partir de las 11 las colas son enormes, puedes aprovechar para visitar las zonas de decoración que no tienen colas, zonas de Playground para que los niños jueguen un rato.

Si vas a ir sólo un día a Disney y quieres ir a los dos parques no hace falta que te gastes los 200€ en el pase rápido a todas las atracciones. En la APP hay una opción que pone pisa el acelerador, entonces reservas un pase rápido para la atracción que quieras y para la hora que pone. Entonces cuando estás a primera hora dentro del parque y hay mucha cola por ejemplo para Ratatouille y SpiderMan puedes reservar por ejemplo de 10:00-11:00 para las dos atracciones, ya que entre que haces cola, subes y vas a la otra atracción pueden pasar 20 minutos. A lo mejor hay otras atracciones que sólo hay 10 minutos de cola y no hace falta pagar el pase rápido para esa atracción en concreto. Eso sí, tienes que estar atento y comprar el pase rápido pronto, si no puede ser que se acabe. Otra cosa que acorta la cola es la cola de Single Rider, que es cuando queda un hueco libre lo aprovechan con una persona, entonces en lugar de subir juntos sube primero una persona y luego otra, entonces hay menos cola.

Conclusión

Disfrutar de Disneyland París sin arruinarse es posible con una buena planificación, considerando opciones de transporte, alojamiento y aprovechando las ofertas y descuentos disponibles.

Espero que esta información te haya sido útil y te ayude a tomar la mejor decisión para disfrutar al máximo tu visita a Disneyland Paris. ¡Nos vemos en el parque!

¡Hasta la próxima! ✨

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *